Cursos Trafik, te ofrece la oportunidad de obtener del título de Consejero de Seguridad de Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera. Una acción formativa con plazas limitadas.
Este curso te permitirá ser designado como Consejero, por cualquier empresa que Transporte Mercancías Peligrosas por Carretera, realice operaciones de carga, descarga, embalaje de este tipo de mercancías, para así ayudar en la prevención de riesgos del transporte, personas, bienes y medio ambiente; emitiendo los pertinentes informes sobre el transporte, almacenamiento, formación, etc. El Consejero de Seguridad podrá formar parte de la plantilla de una empresa o actuar de forma ajena.
Especialidades: ○EXPLOSIVOS ○GASES ○RADIACTIVOS ○PRODUCTOS PETROLÍFEROS ○RESTO MATERIAS
El Consejero de Seguridad es un profesional formado que efectúa una labor informativa, haciendo de enlace entre la Administración y las empresas.
¿Cuáles son las funciones de un Consejero?
a) Asesorar a la empresa en las operaciones referentes al transporte de MMPP.
b) Examinar que se respeten las disposiciones relativas al transporte de MMPP.
c) Aplicación de procedimientos de urgencia en caso de accidente.
d) Realización de acciones de sensibilización acerca de los riesgos relacionados con el transporte.
e) La introducción o puesta en marcha de planes de protección.
¿En qué consiste el examen de Consejero de Seguridad?
Para obtener cada uno de estos certificados es necesario superar dos pruebas:
1° Examen Tipo Test: 50 preguntas con 4 posibles respuestas. En relación con el modo de transporte y especialidad escogida, con cuatro respuestas alternativas, debiendo contestar correctamente un mínimo de 25 para superarla.
2° Examen de Casos Prácticos: Un supuesto práctico relativo al modo de transporte y especialidad escogida. Con el manual ADR delante hay que responder por escrito a diferentes preguntas, relativas a nuestras funciones dentro de un supuesto empresarial.
Comunidad Valenciana:
Primera convocatoria: 23 de mayo de 2015.
– Plazo de presentación de solicitudes: del 1 al 20 de abril.
¡Reserva ya tu plaza!
*En el tel. 966 67 43 37 o en www.trafik.eu
Trafik te lo pone muy fácil, aprovecha esta oportunidad y fórmate en una profesión con futuro, y con los mejores profesionales!
Primera convocatoria 2015: Mayo
Te preparamos para obtener el título de "Competencia Profesional para el Transporte por Carretera" tanto de mercancías como de viajeros, requisito imprescindible para ser titular de la TARJETA DE TRANSPORTE.
¡INFÓRMATE YA!
*En el tel. 966 67 43 37 o en www.trafik.eu
En Trafik te preparamos para superar con éxito las pruebas para obtener la capacitación de transporte con la que podrás ejercer la actividad del transporte de mercancías y de viajeros por carretera tanto a nivel nacional e internacional. Este título es requisito imprescindible para ser titular de la tarjeta de transporte.
Este curso va dirigido a personas que deseen ejercer la profesión de empresario del transporte de mercancías / viajeros.
La capacitación profesional es un título acreditativo que reconoce a sus titulares la capacidad para poder ejercer tanto la profesión de transportista de mercancías de servicio público (o por cuenta ajena), como de Operador de Transporte.
Para obtener cada uno de estos certificados es necesario superar dos pruebas:
1° Examen Tipo Test: 100 preguntas con 4 posibles respuestas.
2° Examen de Casos Prácticos: 6 supuestos prácticos a resolver.
Para presentarse a las pruebas de Capacitación Profesional no se exige titulación académica alguna, ni permiso de conducción genérico a determinada clase, ni edad mínima; tan sólo tener la residencia habitual en la comunidad autónoma correspondiente antes de finalización del plazo de presentación de solicitudes, acreditándola con su DNI.
Como sabemos, los permisos comunitarios son válidos para conducir en todo el territorio español. Sin embargo, un millón de conductores comunitarios residentes en España tendrán que renovar su carnet.
Los titulares de un permiso de conducción comunitario con una vigencia indefinida o superior a 15 años, estarán obligados a renovarlos, siempre y cuando, tengan la residencia legal en España transcurridos 2 años, desde el 19 de enero de 2013, fecha de entrada en vigor de la Directiva 2006/126/CE. Podrán realizar dicho trámite en una Jefatura Provincial de Tráfico pidiendo cita en el teléfono 060 o por Internet (www.dgt.es)
La Dirección General de Tráfico ha mantenido una reunión con representantes de los consulados de los 28 países miembros de la Unión Europea para informarles de la obligación que tienen sus compatriotas con residencia legal en España de renovar su permiso de conducción.
Esta exigencia, se refiere exclusivamente a aquellos ciudadanos comunitarios que tengan residencia legal en España desde hace 2 años para permisos del Grupo 1 (AM, A1, A2, A, B y BE) o un plazo superior a 5 años para permisos del Grupo 2 (BTP, C1, C1E, C, CE D1, D1E, D, DE). Estas personas deberán renovar su permiso de conducción a partir del próximo 19 de enero de 2015.
Si bien la renovación del carné es obligatoria para los conductores comunitarios a partir de los dos años en que adquieran su residencia en España, la alternativa que tienen es la de solicitar antes de esos dos años el canje de su permiso comunitario por el equivalente español.
Quienes no obtengan la renovación pueden ser multados con 200 euros.
En la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente a su domicilio, los interesados, deberán aportar la siguiente documentación:
· Documento Nacional de Identidad, NIE, pasaporte, en vigor, o cualquier otro documento que acredite la residencia en España.
· Permiso de conducción comunitario, tanto original como fotocopia.
· Informe de Aptitud psicofísica emitido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
· Una fotografía reciente de 32x26 mm
· Talón foto que se facilita en las Jefaturas de Tráfico, cumplimentado y firmado.
· Además deberán hacer efectivo el pago de una tasa de 23,50 euros.
Las mejores marcas del mercado a tu disposición: BMW, Suzuki, Kawasaki, Honda.
Pistas propias para prácticas.
Las pruebas a ejecutar se realizan tanto en seco como en mojado.
Formación amplia y con más oportunidades y conociendo el uso del ABS y de otros sistemas de seguridad.
La realización de este curso capacita al alumno para poder conducir motocicletas de cualquier cilindrada.
El curso consta únicamente de 9 horas de formación teórica-práctica, en horario de tardes.
No pases esta oportunidad y aprovecha la promoción que incluye este curso.
*Fecha límite de inscripción 19/01/15.
*Para hacer la inscripción puedes acudir a cualquiera de nuestros centros en Alicante y Elche. Para más información al 96.667.43.37 o en www.trafik.es
Autoescuelas Trafik trabaja con profesores especializados exclusivamente en el manejo y la conducción de motocicletas, debido al gran número de alumnos que deciden sacarse este carnet en nuestros centros.
Evidentemente la calidad de la clase ofrecida por un profesor especializado en moto no puede compararse con la de un profesor que se dedica principalmente a dar clases de coche y en sus ratos libre de moto.
Autoescuelas Trafik es una de las empresas líderes de su sector, no solo por el número y calidad de medios de que dispone, sino por sus métodos de enseñanza e innovaciones pedagógicas.
¿Que necesito para la obtención del permiso A?
Tener cumplidos los 20 años.
Ser titular del permiso A2 con una antigüedad mínima de 2 años.
Pruebas a superar:
Para la obtención del permiso a solo hay que realizar un curso de 9 horas presencial que se distribuyen de la siguiente forma:
¿Qué vehículos me autoriza a circular el permiso de moto A?
Todo tipo de motocicletas sin límite de potencia.